
En el siguiente enlace podréis ver los carteles y los comics en distintos idiomas en los que se ha editado la campaña.
GALIA pretende abordar la información, formación e intervención de l@s jóvenes en VIH/SIDA desde: GESTIÓN de los recursos materiales, humanos y técnicos existentes. ACCIÓN de l@s jóvenes que les lleva a asumir su protagonismo como Agentes de salud. LIDERAZGO de l@s agentes de Salud. INVESTIGACIÓN como un eje básico, a través de intervenciones directas de l@s agentes de salud APOYO A LA RED NACIONAL DE AGENTES DE SALUD y apoyo a las ONG y asociaciones Juveniles que trabajan en VIH/SIDA.
Presentamos el siguiente trabajo: "Gestión, Acción, Liderazgo, Investigación y Apoyo en prevención del VIH en jóvenes mediante un programa de educación sexual" en la mesa redonda organizada en la Sala obradoiro I a las 10h del 3er día de congreso, el sábado 2. La mesa fue magníficamente moderada por cristina corbella Cazalet y ninguno de los ponentes desmerecieron en un muy interesante congreso nacional.
Desafortunadamante, los contenidos eran tales que en 5 salas simultáneas no podías acceder a todos. En cambio, los temas a tratar fueron lo suficientemente específicos para poder elegir a qué taller, mesa redonda, conferencia asistir en cada momento.
Me gustaría destacar el taller "LA ERÓTICA TIENE SENTIDO...S" como uno de los más instructivos, o los pósters digitales sobre los distintos Programas de Educación sexual que se están llevando en varias provincias españolas como en Alicante, Asturias, Sevilla, Pontevedra... o mismo en Cuba!!
Esperemos que se cumplan los deseos de todos, y podamos vernos en Madrid en el próximo Congreso EUROPEO de Sexología!!!
En el escenario actual de elaboración del Plan de Salud y Bienestar Social 2011-2020 en el que nos encontramos y relacionado con los Planes Sectoriales pendientes de preparación, le ha correspondido a la Dirección General de ordenación y evaluación de CASTILLA LA MANCHA, la elaboración del Plan sectorial de VIH/SIDA. Para ello nos han pedido la colaboracion de GALIA CASTILLA LA MANCHA
Quieren reunir a un grupo de profesionales y responsables que están trabajando desde distintos campos e instituciones (Educación, Asociaciones, Consejos Locales de Juventud, coordinadores hospitalarios, Delegaciones y Consejería de Salud y Bienestar Social etc.) en actuaciones tanto de prevención como de promoción, atención sanitaria, social etc. para poder definir y concretar unas tres líneas estratégicas con tres objetivos en cada una de ellas y redactar un borrador , abierto a la mayor participación y consenso.
Para ello solicitan nuestra participación en este grupo, que han previsto, se reúna por primera vez el 4 de mayo a las 10 h. en la Consejería de Salud y Bienestar Social.TOLEDO
El trabajo presentado versa sobre la importancia de la Enfermería Comunitaria en la educación sexual de los jóvenes, como elemento clave en la Educación para la Salud, ya sea desde los centros de salud, comunidad o en los centros escolares. Además, aprochamos para presentar los datos de la encuesta de nivel de conocimientos de los jóvenes en VIH/SIDA/ITS de GALIA 2009, como explicamos en durante la sesión poster de la jornada al comité científico y demás asistentes interesados en el programa.
Desde aquí dar la enhorabuena a AGEFEC y al comité oranizador y científico por las buenísima jornada vivida ayer en Compostela y la aceptación del PROGRAMA GALIA en las mismas.